#CiTiO

Memoria

CiTiO surge como propuesta itinerante a la burocracia con la gestión de trámites para obras nuevas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia. Se confecciona como un experimento en un espacio múltiple, de uso gastronómico, con un área semicubierta reducida en interior, rodeado de vegetación y una gran expansión sobre la vía pública.

Se emplaza en una parcela urbana atípica, con salida a dos calles con ritmos disímiles, pero características similares, sobre la cual se implantan 4 volúmenes rectangulares exentos de las medianeras, que generan un recorrido infrecuente en la ciudad.

En dichos prismas se desarrollan distintas actividades gastronómicas, alojadas bajo un marco-espacio contenedor, que alinea una estética interior-exterior para los mismos.

La fachada de cada uno de ellos y su espacio interior tienen una única configuración, en donde el interior hace de interfaz con la marca, cambiando de materialidad y distribución acorde a las necesidades de cada local.

En su borde exterior se generan barras lineales, a fin de lograr una comunidad en cada uno de ellos con sus visitantes.

En el exterior se generó gran expansión lineal a su frente con un gran banco con respaldo con vegetación incorporada que funciona de reductor acústico frente a una vía con un tránsito frecuente, logrando así, una privacidad y ritmo acorde al espacio interior.

  • 3 Unidades
  • 3 Bares
  • 120 m2 totales de planta
  • 85 m2 exteriores

Interior

Cada tienda respeta la morfología planteada como eje principal del proyecto, sin embargo cada local posee su materialidad propia, en línea con la marca, la cual fue creada en conjunto con nuestro estudio.

El espacio se configura como cajas horadadas en su cara frontal, en donde se coloca una barra de aspecto macizo que separa la zona de servicio de la zona de salón, con una barra de aspecto liviano en el frente generando asientos sobre ella.

En los lados interiores de cada prisma, se revisten a modo “cajón” cada uno de ellos, con un respaldo de fondo que hace de tope contra el plano vertical final del volumen.

Dar respuesta mediante la arquitectura frente a las posibilidades de usos temporales.

Obtenga información detallada

¡Gracias por contactarse! En breve responderemos su consulta.